viernes, 14 de junio de 2019

HIERRO: LA SERIE Y SU PAISAJE


-->
La serie Hierro, una coproducción de MoviStar y Arte France, ha sido recibida con alborozo por los actores canarios, por la apuesta de sus creadores, los hermanos Coira, de hacer descansar la narrativa en un extenso elenco de actores canarios, impregnando la banda sonora con los giros y el habla de los habitantes del archipiélago canario. ¿Qué ha hecho la televisión canaria hasta ahora, se quejaba alguien en las redes sociales, que ha desaprovechado esta riqueza, permitiendo que los actores se hayan tenido que marchar a la península, en busca de un reconocimiento y de una estabilidad en el trabajo? 

El diseño casi abstracto del paisaje herreño

El protagonismo del paisaje de la isla en el desarrollo de la serie nos puede llevar a una reflexión sobre la utilización del paisaje canario, tanto en el cine de los creadores locales como en su uso como decorado de historias que ocurren en cualquier lugar del mundo, de la mano de las grandes productoras nacionales e internacionales que acuden a las islas atraídas por las ventajas fiscales.

¿Podría este relato haberse rodado en otro lugar que no fuera la isla de El Hierro? Desde un principio se trataba de un proyecto a rodar en la isla, aprovechar al máximo sus peculiaridades para que fuese una serie distinta a las demás, que paisaje y paisanaje se fundieran en el relato, como en Félix, la serie de Cesc Gay rodada en Andorra, una producción que aprovechaba al máximo las posibilidades geográficas (la proximidad con Francia) y paisajísticas para el desarrollo de su historia.


Salta a la vista que han explotado la riqueza fotogénica del paisaje herreño, mediante una soberbia fotografía en alta definición que magnifica y espectaculariza las vistas de valles, costas y laderas lávicas, y la utilización de drones para filmar los desplazamientos por carretera y establecer conexiones significativas entre los diversos rincones de la isla a nivel dramático.

Esta descripción de la isla no tiene una función documental, como ocurre en otras películas en las que la cámara se demora en la cotidianidad de los habitantes de un lugar o en la belleza de los paisajes, sino funcional. No pretende ser una serie neorrealista sino que se pliega a los estándares del cine de género. La cámara nos muestra el paisaje tan solo para situarnos, y los planos duran lo preciso. En muchos casos se intercalan imágenes de la isla como transiciones entre secuencias, tal como lo se hace en la mayoría de las series, para situar al espectador en la ciudad o el lugar donde transcurre la acción.

Los planos en picado sobre edificios ya aparecían en las películas policíacas de los años 80, como en la franquicia de Arma letal, y se ha entronizado en el cine de acción sin ninguna funcionalidad, pero aquí los planos sobre los abruptos paisajes herreños aprisionan a los personajes en sus desplazamientos por las carreteras de la isla, estableciendo metáforas visuales que materializan de alguna forma la contradicción intrínseca de la isla, un lugar pequeño en el que puedes esconderte, donde estás siempre expuesto y al mismo tiempo puedes o necesitas ser invisible,  un lugar en el que te sientes atrapado y del que buscas escapar, aspectos que están en la trama,  en las motivaciones de los personajes, como las actividades ilegales del protagonista,  la relación sentimental que la mujer policía mantiene oculta a los demás para evitar murmuraciones, o el desconocimiento general de la personalidad del chico asesinado, amigo de todos y de ninguno en especial, características de lugares pequeños y de comunidades cerradas.

El grupo de amigos, encarnado por actores canarios, en uno de los miradores

La acumulación de estos planos, diseminados a lo largo de la serie, acaban configurando un imaginario de la isla, acoplándose a la emotividad general, tanto de los personajes como de las situaciones que se van sucediendo, algo que ya intentó con éxito Nic Pizzolatto en True Detective.

Hay en este paisaje una verticalidad que la serie enfatiza, desde la altura de sus riscos a la abrupta profundidad de su fondo marino. Los cadáveres son arrojados al mar o a la oscuridad de profundas grietas volcánicas. La novia del chico asesinado tiene varios encuentros con uno de sus amigos en un mirador, y ambos se asoman al vértigo del vacío muy en el límite del risco, poniéndose en peligro, en una escena prefiguratoria.



En la secuencia de los títulos de crédito, donde se resume visualmente el concepto de la serie, la imagen se halla partida en dos, mostrando dos series de imágenes en paralelo exponiendo el violento contraste entre ambas, pero al mismo tiempo unidas por un mismo diseño geométrico, tanto el similar dibujo que forman las rocas lávicas con la retorcidas formas de los troncos de las sabinas, como la unión de las medias caras de los dos protagonistas, señalando cómo la historia que se cuenta necesita de los dos personajes para completarse.

Darío Grandinetti y Candela Peña

Casi al final aparece el bosque. Allí ya no hay caminos, solo senderos sinuosos entre los árboles, ha desaparecido la geometría clara de los desplazamientos por carretera, sabemos ya que habrá un encuentro violento. El bosque equivale aquí al barroco laberinto nocturno de las naves industriales de los finales de las películas policíacas.

En el primer episodio de la serie se engarzan varios acontecimientos que ayudan, tanto a presentar a los personajes como a situar al espectador en el escenario de la historia: los fondos marinos de la isla (y la actividad subacuática), las zonas agrícolas (la finca de plataneras), el núcleo urbano (el juzgado, la iglesia), y la zona rural (subrayando el aislamiento de las casas rurales, donde vide la mayoría de los personajes), así como la red de carreteras que los personajes utilizarán para sus continuos desplazamiento.


Cada una de estas localizaciones, más allá de mostrar la belleza de la isla, tiene una función narrativa. Bajo el mar alguien encuentra el cadáver, en la platanera se esconde el alijo de droga, en las casas más alejadas las puertas se dejan abiertas, frente a la iglesia se reúne todo el pueblo para celebrar una boda (al final de la serie, otra iglesia tendrá su protagonismo). Todos reciben la información al unísono y se desplazan hasta la costa, es un trayecto físico pero también emotivo. La boda revierte en duelo. La belleza de la isla, el día luminoso, el mar amigo, revelan lo ominoso, lo que se halla burbujeante bajo la costra rugosa de las laderas lávicas o la rizada superficie del agua, las emociones que se revuelven bajo las apariencias de la camaradería y la bondad del buen vecino.


Al mismo tiempo que avanza la acción, se van anudando las relaciones entre los diversos personajes sin necesidad de flashbacks que nos expliquen las razones de la presencia de la jueza en un lugar tan apartado o nos cuenten cómo eran las relaciones del chico muerto con su novia y con sus compañeros. La propia narración nos va suministrando los datos necesarios, mediante las miradas, las actitudes y los silencios de los actores, en un buen hacer actoral, casi minimalista, que hace creíble una historia tan vista en otras series y películas similares, pero que aquí crece de modo orgánico.

El ritmo pausado de las secuencias es cortado abruptamente por los desplazamientos de los coches policiales en busca de pruebas o de sospechosos, rompiendo la falsa tranquilidad que exhala el paisaje. En uno de los mejores capítulos, el panadero hace el reparto diario con su furgoneta, llevando junto a sí un cadáver, que pasea con indolencia por toda la isla, en una macabra operación de ocultamiento a la vista de todos. Es un trayecto que visibiliza la red de relaciones que se establecen en esta sociedad cerrada, donde los secretos conviven con el día a día de cada una de las personas, donde todo se sabe pero no se sabe nada.

La serie sigue a rajatabla los códigos del cine policial

A su llegada, la jueza trata de establecer las conexiones con el chico asesinado, pero se le hace saber que no es necesario, pues aquí todo el mundo está conectado de una forma u otra. Son frases cuyo sentido irá tomando cuerpo a medida que la jueza va tomando conciencia de la isla y de sus gentes. Esa paulatina comprensión de la idiosincrasia isleña llega a su punto álgido mediada la serie, cuando hace amistad con una policía local. Su trágica desaparición marca el drástico cambio en el comportamiento distanciado de la jueza, que desde este momento ya no podrá contener sus emociones.

Este desbordamiento emocional va ligado a la presencia de las pardelas, unos pájaros que al atardecer sobrevuelan los riscos de las islas, cuya presencia es precedida por unos gritos guturales, parecidos al llanto de un niño, como le dice la jueza a su amiga al escucharlos por primera vez, asomadas al balcón de su casa. Más tarde, sentada en el suelo junto al coche requemado, intentando reprimir el llanto por la pérdida, el terrateniente se le acerca para preguntarle cómo se encuentra, y la invita a escuchar el extraño canto de las pardelas, y ella le dice que sí, que ya sabe lo que son las pardelas.

Se establece una conexión emotiva de los personajes con el paisaje 

Las respuestas bruscas de la jueza, que no entiende a sus subordinados, el habla siempre cortante de la esposa del protagonista, al borde siempre de la separación, contrastan con el decir suave del acento canario, la musicalidad de las frases de la novia del chico muerto, de su amiga Idaira o de la policía local Reyes, emociones que tienen su correspondencia en el habla.

El clímax de la serie se alcanza en la multitudinaria Bajada de la Virgen, la manifestación cultural más importante de la isla, que es algo más que una romería como creía la jueza nada más llegar a su destino, un escollo que interrumpe su investigación y contra el cual nada puede hacer a pesar de su autoridad.
El desarrollo documental de la Bajada, con sus bailes y sus cánticos y la presencia de muchos de los personajes de la ficción engarzados en ella, encadena el final del capítulo séptimo con el capítulo final, confiriéndole una gran importancia, más allá de su valor propagandístico. En la bajada se explicita la verticalidad que configura ese descenso a los abismos del alma, de lo espiritual a las emociones, de la apariencia a lo más recóndido. La bajada recorre senderos sinuosos, rasga la niebla, se interna en el bosque y resurge victoriosa al borde del mar.

Pero también adquiere una importancia dramática. Los amigos acompañan a la Virgen en su recorrido, admiran su túnica azul, bordada con devoción por manos femeninas. Dónde podrían estar escondidos los diamantes, alguien pregunta, y mira con fijeza a la Virgen. En esta mirada entiende y nosotros entendemos con él. El chico se marcha corriendo y los demás advierten su extraña ausencia. Entonces Pilar se acuerda de las últimas palabras de él y también mira hacia la Virgen y entiende y la serie se encamina hacia su desenlace.

El final tan esperado tiene su desarrollo en el muelle, un espacio que ya habremos visitado tantas veces a lo largo de la serie, con el barco que comunica la isla con la isla mayor de Tenerife, un barco que siempre veremos anclado, con su boca abierta recibiendo los coches que van a embarcarse, y la policía efectuando registros, en busca de no sabe qué, un barco siempre a la espera, unos personajes en un tris de salir, de escaparse de la isla.






miércoles, 20 de febrero de 2019

10 AÑOS CON EL CINE LEVE


-->
Semana intensa para el Cine Leve. Proyecciones en el TEA, en Aguere Cultural, en el IEHC, debates, caminatas por La Laguna bajo la lluvia, reencuentros con amigos, tablas de queso y viña Norte, y siempre, y en cualquier lado, esas charlas interminables alrededor del cine, de lo que nos gusta y de lo que odiamos, series, premios, experiencias, aprendizajes.
El aire de un día, un corto leve de David Delgado

10 años desde que el actor y filólogo Miguel Ángel Rábade calificó como leve el rodaje de Naturaleza muerta y todos adoptamos el término, de tal manera que al año siguiente, Daniel León Lacave, David Delgado, Pedro García y yo compartíamos pantalla en la pequeña sala del Tenerife Espacio de las Artes y Rábade leyó el No Manifiesto.

¿Qué eso del Cine Leve? ¿Leve de ligereza? Pocos espectadores en este aniversario improvisado, pero entregados. Curiosos al principio, preguntándose, preguntándonos, ¿cine Light? Pues a lo mejor, luminoso como una luciérnaga (permítanme estas metáforas), fogoso como una llama. ¿Es ir allí con una cámara e improvisar? Desde luego que no, no se me confundan, el cineasta leve acude a su cita con todo pensado, todo organizado, sabiendo muy bien qué quiere hacer y cómo hacerlo. Entonces, ¿qué es? Es una experiencia, un sentimiento, una filosofía, un algo… ¿cómo decirlo? Mejor poner las películas y luego hablamos.

Y es entonces, al encenderse las luces, cuando las miradas se dirigen a los leves y les observan con ojos ya más sabios, más entregados a lo leve, Alberto Omar afirmando que lo que han visto es cine poético, porque la poesía es misterio, es revelación, la aparente levedad de los leves esconde la profundidad del ser. Lo leve como un espacio de creación, de libertad creativa.
A Alberto Omar lo conozco desde que llegué a Tenerife, le escribió unos textos a Eduardo Camacho y montaron la obra La estatua y el perro que yo llevé al cine en el ya lejano 74. Más tarde volvimos a coincidir, yo dirigiendo Iballa y él interpretando a un emisario real en un pedazo de la isla de La Gomera que construimos en el Paraninfo de la Universidad. Ahora sigue escribiendo con total libertad, me dice. 
Josep Vilageliu, Juan Antonio Castaño y Alberto Omar tras una de las proyecciones
También se nos acerca el cineasta David Cánovas, y al final de mucho palique expresa su admiración por lo leve, él, que entiende el cine como una obra de ingeniería, y me pide que cuente con él cuando ruede un corto leve.  Esto fue en los Aguere, había una gran curiosidad ese día, querían saber cómo habíamos rodado tal o cual plano, arrancarnos los secretos de la puesta en escena levista, descubrir cuánto había de premeditación y de azar en las distintas soluciones que nos llevaban a ir cambiando el guión mientras construíamos otra cosa, qué instrucciones recibían los actores y cuánta libertad tenían para moldear sus personajes. Al final nos dieron las gracias, les habíamos proporcionado sin saberlo una clase de cine y todos aprendimos un poco.

Teatro de Sombras, que siempre proyectábamos al final, encendía pasiones, de entrada fascinados por la técnica (la cámara flotante de Facun), por lo improbable del relato, por los actores en estado de gracia. Recuerdo que durante el rodaje, cuando paramos un momento para comer, hacíamos chistes sobre qué iba a entender el espectador cuando viese el corto, y René hacía como que era el director y trataba de explicarlo. Pero en el montaje Daniel lo hiló todo y de repente todo encajaba. René dudaba de si habíamos rodado una obra maestra o la peor película de la década. La proyectamos a unos cuantos y parecía que sí, que aquello funcionaba.
En estas proyecciones la combinación de otros relatos benefició a Teatro de Sombras. El primer día le precedía Cerca del mar, el primer corto leve de Daniel, donde una mujer misteriosa visitaba a la protagonista, una mujer que solo ella veía, que regresaba cada cierto tiempo a la casa que un día habitó. Esa pequeña pieza de fantasmas, tan diáfana, iluminó el recorrido sinuoso y fantasmal de Teatro de Sombras, carente de explicaciones narrativas.


En la sesión en el Puerto de La Cruz se incluyó El aire de un día, un corto que David Delgado rodó también en 2009 en Las Palmas, casi al mismo tiempo que nosotros rodábamos la Naturaleza muerta en La Laguna, y en el transcurso de su rodaje todos los que estaban allí experimentaron la levedad, observando cómo el protagonista era absorbido por la niebla, como si un efluvio cósmico se hubiera derramado sobre las islas. El aire de un día se llenaba también de presencias, el tiempo se había cebado en la casa, parcialmente derruida, cubierta de maleza, donde objetos cotidianos, una sartén, una silla a la que le faltaba una pata, exigían una reparación. Las sombras de sus antiguos habitantes se dejaban observar en la distancia, al pie de un frondoso árbol.

Tras la proyección de El aire de un día, este corto tan hermoso, le tocó el turno a Ángeles, el corto que Daniel rodó en Madrid poseído por la urgencia de rodar, donde las emociones de sus criaturas, aflorando en sus rostros enfebrecidos, predominaba sobre el relato, devorándolo. En Ángeles, los personajes se pasaban al otro lado de la vida, aunque nunca los viéramos quitándosela, y se paseaban por el Retiro en búsqueda de nuevas víctimas, una historia de vampiros, o de lesbianismo, o de grandes pasiones, o de quién sabe.
Cuando le llegó el turno a Teatro de sombras, la suerte estaba echada. De nuevo Omar nos desconcertó a todos, cuando afirmó que sus conocimientos de física cuántica le había ayudado a entenderlo, los personajes conviven en planos distintos, nos explicaba. Días antes, otros espectadores se sentían reconfortados al haberlo entendido a la primera, fuese lo que fuese lo que habían entendido, y entonces se emplazaban a comparar distintas interpretaciones.
Pero tu te inspiraste en Lynch, seguro,  me preguntaba Cánovas desde la última fila de los Aguere, seguro que has visto Twin Peaks, me decía Rebenaque, pues claro que sí, y cuánto me divertí en su última temporada, de modo que eso del imaginario fílmico funciona a dos bandas, tenemos la cabeza llena de imágenes y necesitamos exorcizarlas de vez en cuando.
El último día, después de ver los cortos, los más profanos se atrevían ya a definir lo leve como sensible, profundo, o flexible, un cine de distintas lecturas, más allá de la anécdota pueril, un cine de poesía frente al cine de prosa que preconizaba Pasolini hace ya varias décadas. Un cine que exige una mirada atenta, pleno de sentido, que se muestra sin embargo con modestia, intentando no hacer ruido. 
O pidiendo unos mínimos para que quien quiera pueda afirmarse leve. O tirando del pasado para hallar un precedente, una primera intuición que llevara a lo leve y lo explicase.

Juan Rebenaque se marchó a su casa con ganas de escribir algo. Daniel había estrenado su emotivo corto sobre la posguerra, centrado esta vez en las familias de los presos políticos de larga duración, en un cortometraje no tan leve, con presupuesto y un equipo técnico adecuado a sus propósitos, que dejó a los espectadores petrificados en sus asientos, algunos, los más mayores, perdidos en el recuerdo de aquellos días.
En el blog de difusión cultural canaria radiojaleo.com, Juan Rebenaque afirma que Teatro de sombras es una de mis obras más accesibles, en la que todo encaja. Es curioso, porque yo pensaba hace pocos días que iba a ser uno de mis cortos más extraños e incomprensibles. De El zoo de papel destaca la sencillez expositiva de la trama, algo con lo que yo estoy de acuerdo. El zoo de papel y Ángeles están en las antípodas, me gustan los silencios, las emociones contenidas del primero, pero yo prefiero sus ángeles y sus demonios en su deambular nocturno, como vampiros desubicados,  sus planos inestables en el metro y en los puentes, el rostro desbordado de Penélope Acín, retrato del presente.



viernes, 8 de febrero de 2019

EL CINE CANARIO IMPLOSIONA EN BUSCA DE SUS RAICES


-->
Cada año el Catálogo que Canarias Cultura en Red va a mover por los distintos festivales del mundo pretende ser una muestra de la salud de nuestro cine. La muestra de este año, tan distinta a los anteriores, rebusca en el pasado y en el más allá de nuestras fronteras unas señas de identidad que parece haber perdido.

Lo que más desconcierta es la lengua en la que la mayoría de los films seleccionados se expresan, así como los lugares donde se desarrolla la acción. En uno de los cortos, una coproducción canario alemana, se habla árabe y transcurre en Siria, en otro se habla un lenguaje exótico que resultó ser inventado así como la isla perdida del Pacífico donde se desarrolla el encuentro de una hombre y una mujer, y en un tercero predominaba el uruguayo, a caballo entre Las Palmas de Gran Canaria y Pando (Uruguay).
En este viaje extraterritorial e imaginario del cine canario fuera de su órbita específica podríamos entrever un replanteamiento del ser canario en un intento de acomodarlo a los tiempos actuales de globalización y desconcierto. Si en años anteriores los realizadores canarios se refugiaban en sus íntimas crisis generacionales, ahora se asoman a lo más lejano para disponer de una mejor perspectiva.
Pero también se advierte un viaje en el tiempo en la mayoría de los cortos, pues Daniel Mendoza recupera su pasado rockero en un viaje de veinte años a su ciudad natal para volver a tocar con su vieja banda, mientras que Rafael Navarro Miñón construye un corto de autor con pedazos recordados de las películas de arte y ensayo que veía en sus años mozos. Macu Machín, perteneciente a las nuevas generaciones de jóvenes cineastas, revisita, en una operación claramente arqueológica, un clásico del cine mudo canario en la busca de un nuevo sentido para las imágenes desvencijadas de antaño.

En Tariq, de Ersin Cilesiz, reencontramos una constante del cine canario en su intento camaleónico de parecer otro y que se halla precisamente en el germen de El ladrón de guantes blancos, el primer largometraje canario rodado en 1926 por José González Rivero, con una acción que transcurría en Inglaterra, aunque traicionado por los bellos paisajes de palmeras y dragos que envuelven los diversos aconteceres, unos paisajes que adornan también esta gozosa rara avis que Ramón Saldías perpetró en 1981 con Kárate contra mafia, que supuestamente transcurría en los mares de China o la ya más actual Apocalipsis woodoo, remedo del exploitation cinema de los 70.

Guillermo Ríos, el coproductor canario de Tariq ya aprovechó algunos paisajes tinerfeños para filmar el drama africano de la ablación en la premiada Nasija en 2006. En Tariq el paisaje canario se metamorfea en un espacio fronterizo de cañadas y pinares, teñido por la bruma y filmado en las horas de tránsito de la luz y la oscuridad, que configura el tema del cortometraje, la decisión que debe tomar el protagonista del corto entre el lado oscuro o el luminoso del Islam, en la frontera entre Siria y Turquía.

Miñón ya nos tiene acostumbrados a sus boutades, pero en Soju consigue una estética apelmazada de primeros planos y planos vacíos, a base de una fotografía grisácea y voces susurradas, personajes filmados contra muros vacíos o grandes carteles publicitarios, que nos remite a algunos de los filmes más exiliados y desesperantes de Margueritte Duras, más allá de la referencia más explícita al encuentro de Hiroshima mon amour, un guión precioso que escribió para Alain Resnais. Con su ironía habitual, Miñón contó en el posterior coloquio que lo que definía el cine de autor eran los subtítulos, y el hecho de que nadie entendía aquellas películas en blanco y negro. Sin embargo, lo que hace Miñón es recuperar un período de su pasado que también otros muchos compartimos. De alguna forma, fue un período de formación, y de ahí proceden nuestras filias y nuestras fobias en el terreno cinematográfico.

Daniel Mendoza retrocede tan solo dos décadas en 20 años es mucho, para ir al encuentro de lo que fue desde un presente desabrido, y si Miñón recuperaba su cinefilia militante, Mendoza parte de una actividad cinematográfica como sonidista y en un cine como gestionador de proyecciones que otros disfrutan, para intentar revivir la exultación de un directo con su guitarra.

En el cine canario coexiste un cine identitario que trata de ofrecer testimonio del aquí y ahora o ahonda en su pasado, frente a otro cine contador de historias universales, de puro goce, que parten de las afinidades genéricas de cada cineasta.
A Rivero se le planteó la disyuntiva de rodar una película de tema regionalista y sin embargo se decantó por una película policíaca, llevado por su gusto por los seriales cinematográficos de la época, así surgió El ladrón de guantes blancos. Al año siguiente, en Las Palmas de Gran Canaria, se rodó otro largometraje que adaptaba la zarzuela de tema regional La hija del Mestre, filmado en el barrio marinero de San Cristóbal.

Macu Machín rebusca en las imágenes de este primer film de contenido canario resonancias actuales, un punto de anclaje en el que pueda germinar una mirada nueva sobre la realidad de las islas. Rueda desde el avión que la lleva o la trae a Gran Canaria unas nubes que ella misma, como la navaja del perro andaluz, deberá desgarrar. Despliega en un primer momento planos del muelle rodados en 1928, que constituían una introducción documental al drama en sí que se cuenta en la zarzuela, después aísla unos primeros planos de la protagonista y de su padre el viejo Mestre, yuxtaponiéndolos para reforzar la oposición padre hija.
El drama, la anécdota, ya no se cuenta aquí, quizás porque todo aquello quedó atrás. Machín queda fascinada por los rostros y repite el montaje del padre y de la hija varias veces, del resto del metraje rescata el cuerpo yaciente del hombre en la arena y un plano de la chica subiendo por unos escalones y que resulta misterioso, planos que ya no son sino restos de un naufragio al quitarles su razón de ser, la causalidad que vertebra el montaje. El verdadero drama, quizás, solo esté en el mar, en la tierra, miradas congeladas, cuerpos, rayaduras, las huellas que el tiempo ha marcado en el celuloide.

Frente a estos planteamientos desde la distancia, Pablo Fajardo recurre a la crónica social y desarrolla el argumento de su 300 todo incluido en la urgencia del presente, con la problemática de la vivienda como telón de fondo, pero esto es tan solo una excusa para centrarse en la soledad de una mujer que vive sin salir de su casa. El montaje de las escenas subraya el ritual diario de visitas concertadas para la selección de otro inquilino que la ayude con los gastos de la casa. El amplio plano del comienzo del corto mostrando la barriada donde vive deja paso al grueso del film que transcurre en el interior del apartamento, en un viaje de lo social a lo particular que define todo el corto, y en el que la descripción de la vivienda, con sus muebles antiguos, los cuadros y cortinajes añejos, se erige como lo más esencial del mismo.
¿Qué nos cuentan de Canarias estos cortos? ¿Cuál es el imaginario de las islas que los cineastas canarios van desarrollando con sus obras? Está claro que esa es una muestra muy escasa, poco representativa de cine que se ha rodado este año, y sin embargo constituyen un índice interesante sobre el que habría que ir reflexionando.
El desastre humanitario de los inmigrantes sirios no nos puede ser ajeno. Esa imaginaria isla perdida del Pacífico que se inventa Miñón podría ser cualquier rincón turístico de nuestras islas, lugares sin identidad que también son parte de nosotros. Ese regreso a Itaca de Dani Mendoza, a nuestro yo más auténtico, revela nuestra condición de exiliados. Los rostros congelados del viejo Mestre nos dicen que ya no somos los que éramos, que aquellas historias ya no nos conciernen y debemos construir otras. La vivienda que Fajardo nos presenta no deja de ser el retrato de un mundo caduco que se está haciendo añicos y de unos modos de representación que ya no nos representan.